esatje01 vv01

Con la finalidad de crear conciencia en la importancia de hablar sobre la violencia de género en las aulas, el 6 de junio, Iván Saquicela Rodas, Juez de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), participó como panelista en la Conferencia Magistral "Hablemos sin Miedo: La importancia de visibilizar y combatir la violencia de género en la educación superior". Desarrolló el tema: "Últimas reformas al COIP para prevenir y combatir la violencia sexual".

En el Salón de Plenos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco - México, el 27 de junio, Iván Saquicela Rodas, Juez de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, participó como panelista en el Ciclo Internacional de Conferencias Magistrales "Proceso Penal, Acusatorio y Derechos Humanos", en el que presentó el tema "El Recurso de Revisión en Materia Penal".

El 6 de junio de 2024, la jueza Katerine Muñoz Subía, integrante de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia, participó en las conferencias magistrales "Hablemos sin miedo: La importancia de visibilizar y combatir la Violencia de Género en la Educación Superior", evento organizado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La magistrada intervino con el tema: Inducción al manual 'Perspectiva de género en actuaciones y diligencias judiciales'.

El 27 de junio de 2024, la jueza Rita Bravo Quijano, integrante de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil y de la Sala de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia, participó en el conversatorio titulado "Casos Prácticos: La Motivación en el Recurso de Casación", organizado por el Consejo de la carrera de Derecho de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito.

Search