El 3 de diciembre de 2024, la jueza de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia, Mercedes Caicedo Aldaz, participó, junto a representantes de la academia y de organizaciones sociales, en el conversatorio sobre "Corrupción y Género: Impactos, desafíos y soluciones", evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Ecuador (UNODC).
El objetivo del evento, que se dio en el marco de los 16 días de activismo en conmemoración al Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue visibilizar cómo la corrupción perpetúa la discriminación de género e impide que las mujeres en su diversidad puedan vivir en sociedades equitativas y libres de violencia.
Durante su intervención, la magistrada abordó dos grandes temas:
1. Los impactos diferenciados de la corrupción y mecanismos de transferencia.
2. El acceso a la justicia por parte de las mujeres.
Además, se refirió a la forma en que la corrupción afecta a hombres y mujeres de manera diferenciada y las barreras estructurales que impiden a las mujeres el acceso a los servicios de justicia.
Durante este intercambio de ideas y experiencias, la Dra. Caicedo destacó la importancia de combatir la corrupción y erradicar la violencia de género.