El 5 de diciembre de 2024, el presidente (e) de la Corte Nacional de Justicia, José Suing Nagua, participó como ponente en el seminario "Derecho Probatorio Actual", evento organizado por la Asociación de Derecho Procesal de Manabí, el Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal y la Corte Nacional de Justicia. Durante su intervención, abordó el tema "Interpretación Judicial por parte de cada Tribunal Distrital y su Impacto en la Seguridad Jurídica".
El magistrado explicó que el litigio contencioso tributario tiene como objetivo resolver disputas entre contribuyentes y la Administración Tributaria relacionadas con la determinación, recaudación y fiscalización de impuestos. Destacó que Ecuador se rige por el Código Orgánico General de Procesos (Cogep), que garantiza una justicia efectiva, imparcial y expedita.
Asimismo, enfatizó la necesidad de un sistema procesal que asegure uniformidad, eficacia y celeridad, aspectos fundamentales para reforzar la seguridad jurídica. Subrayó que la falta de uniformidad entre tribunales genera incertidumbre y afecta la confianza en el sistema judicial, mientras que las interpretaciones contradictorias debilitan la coherencia jurídica.
Finalmente, mencionó que la impugnación judicial de actos administrativos tributarios está regulada por el Cogep y permite a los contribuyentes cuestionar actos como resoluciones o determinaciones tributarias. Existen tres tipos de acciones: impugnación, acciones directas y acciones especiales, cada una con procedimientos específicos. El proceso contencioso tributario asegura que la carga de la prueba recae en la Administración Tributaria, garantizando el equilibrio procesal y el respeto a los derechos del contribuyente.