buscador vv01

JUEZ DE LA CNJ PARTICIPÓ COMO PONENTE EN EL FORO "REFORMAS TRIBUTARIAS 2024"

El 2 de diciembre de 2024, el juez de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario, Diego Gordillo, participó en representación de la Corte Nacional de Justicia, en el Foro "Reformas Tributarias 2024", evento organizado por la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

El magistrado durante su intervención analizó las implicaciones tributarias del Proyecto de Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador, presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa.

Durante su ponencia, destacó como antecedente, la importancia del sistema tributario como medio para asegurar el Presupuesto General del Estado, explicó que el proyecto en su presentación original pretende mirar hacia sectores a los cuales les asiste exoneraciones o beneficios tributarios, así como también propone un sacrificio fiscal al plantear una flexibilización respecto al pago de los tributos percibidos y retenidos.

Enfatizó que la aplicación de este proyecto de ley debe regirse por los principios de transparencia, con el objetivo de que las políticas tributarias sean medibles toda vez que el régimen tributario ha de ajustarse a la priorización de tributos progresivas y directos, garantizando un eficiente resultado para la economía del país, así como de sus ciudadanos.

Para finalizar, destacó que el proyecto de ley importa tener el menor impacto a las arcas del Estado y por otra parte propone implementar medidas para reactivar la economía que alivie la crisis energética que aqueja al país sobre la base de asegurar la sostenibilidad fiscal. Resaltó que la claridad y la estabilidad jurídica son clave para garantizar un sistema tributario justo y eficiente, beneficiando tanto al sector industrial y productivo, así como a la población ecuatoriana en general sobre la base de la seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos.

Search